Alimentos y salud
Hemos dejado de hablar de los alimentos transgénicos, y poco sabemos de los alimentos radiados. Por otro lado, ahora se habla de la mala calidad de los huevos, demostrada de los procedentes e granjas industriales donde las pobres gallinas no viven, solo «producen» en condiciones muy discutibles. Se ha intentado utilizar alimentos para producir como si fuesen robots, pero cuando ellos son el mismo producto de su trabajo.
La salud tiene una relación directa con los alimentos que consumimos y cuando los consumimos.
Alimentos y salud, sabiduría popular.
De todos son sabidos los refranes populares que nos cuidaban con consejos al respecto de los alimentos y la salud.
Por ejemplo:
Después de la leche nada eches
Indicando que no de se comerse después de beber leche
A buen bocado, buen grito
Confirmando que un atracón de comida, provoca indigestión.
A la bota darle el beso después del queso.
Recomienda comer antes de beber
Lentejas comida de viejas
Nos indica la facilidad de tragar y digerir de las lentejas
Leche al pie de la vaca
Ya se decía que los alimentos frescos, mejor
Mal de vientre, se cura con agua caliente
Nos recomienda tratar las molestias estomacales con agua templada
Ni harto, ni hambriento
Confirma que es malo tanto comer demasiado como pasar hambre
Poco sol, poca cena y pocas penas.
Receta natural para tener una buena salud.
Pero hablemos de cosas que han surgido, y que tal vez no nos aclaren sus virtudes y desventajas los refranes.
Qué son, como se producen, y sobre todo, como nos afecta a la salud los alimentos que a continuación tratamos.
Con ayuda, profundizaremos con artículos para cada caso, pero hemos querido comenzar indicando alimentos, o formas de producción, que pueden despertar dudas.
Alimentos transgénicos.
La evolución tecnológica permite pasar genes de un organismo a otro mediante ingeniería genética, de esta forma ciertos productos pueden obtener cualidades y ventajas de otros.
Esto que a priori suena muy ventajoso, plantas más resistentes a las sequías, las plagas, etc. Pero puede tener riesgos si dichas plantas o animales, pasan a la naturaleza.
No esta claro si son buenos o no, depende a quien se le pregunte, pero si es cierto que los alimentos con transgénicos, tendrían que estar bien detallados en su composición, incluso cuando el producto no es transgénico, pero si se elaboran con componentes alimenticios transgénicos.
Un investigador francés Gilles_Eric , realizo una investigación que dice demostrar que ratas alimentadas con transgénicos vivían menos tiempo, y las que tenían tumores, los multiplicaban de forma alarmante en cantidad y tamaño.
VÍDEOS DE LOS TRANSGÉNICOS, QUE SON Y COMO SE PRODUCEN
Primero uno de un minuto y medio que explica de forma que son como se hacen los transgénicos.
TRES 14 LO EXPLICA EN UN MINUTO Y MEDIO QUE SON LOS TRANSGÉNICOS
Aquí, animales transgénicos y sus posibilidades, todo parece muy bonito…
VIDEO DE LOS RIESGOS DE LOS TRANSGÉNICOS
DOCUMMENTOS TV SOBRE TRANSGÉNICOS
INVESTIGACIÓN FRANCESA SOBRE LOS TRANSGÉNICOS.
Alimentos irradiados.
En la Wikipedia se explica que son los alimentos irradiados, pero hemos de adelantar que se trata de un método en el que se le aplica a los alimentos radiación, se descubrió y utilizo en la guerra de Vietnam, donde los soldados tenían multitud de afecciones digestivas por el agua y los alimentos, problema que solucionaron irradiando los alimentos que se les suministraba.
A partir de ahí, un alimento irradiado elimina las bacterias, con lo que su ciclo de vida es muy superior.
La verdad es que da un poco de miedo, y sobre todo el pensar , que se irradia de todo, incluso sin hacer falta.
Alimentos industriales.
En estos días hemos vivido el aviso de Francia de la prohibición de venta de huevos de granjas donde los animales no estén sueltos. Se ha demostrado la diferencia de calidad entre huevos puestos por gallinas en libertad y las gallinas afinadas sin espacio para caminar. Incluso en dudosas condiciones higiénicas.
También están los alimentos compuestos de grasas perjudiciales para la salud, obviamente un poco, no hace daño a nadie, pero que pasa cuando están en la mayoría de los productos.
La verdad es que no paran se surgir alergias y personas que las padecen, tendremos que hacer un análisis profundo de que esta pasando.
Por todo ello, Colectivos de Compras:
Exige un buen etiquetado de los productos, donde destaque la composición y se detalle si los productos han sido irradiados y si tienen componentes transgénicos.
Pide que se investigue más sobre los efectos y consecuencias de los alimentos que surgen. Las medicinas necesitan de lustros es estudios, pruebas e investigaciones antes de presentarlos a los organismos competentes y suministrarlos a los pacientes, ¿por qué no los alimentos?
A ti qué te parece, ¿lo apoyas?.
Valentín Rico
Este contenido tiene el precio que le quieras dar.
Tu aportación contribuye a poder crear más contenido de calidad y compartir conocimiento riguroso.